Victoria
Todos queremos a Victoria
1
Victoria Fernandez es una diva. Y como toda verdadera y real diva es sencilla y anda de buen humor, es inteligente y es creativa. Tenía tiempo que nos propusimos tomar un café, solo que viviendo ella en el viejo continente, lo vi lejos, años luz, siempre, y además su agenda, la mueve (a ella) mucho.
2
Ella es maestra de piano y por su sangre corren diversas culturas, siendo las principales la rusa y la caribeña, dando una mezcla de movimiento, complejo conocimiento de la vida, empatia a las diversas culturas, pero sobretodo artista, gigante en lo cotidiano y en el escenario.
3
Nativa de Volgogrado, Rusia, ha vivida en La Habana y radica ahora en Madrid, España. Vi en semanas pasadas las fotos de sus padres, Irina Samodaeva y Gumercindo, que la visitaron, y donde derrochan alegría. Y luego en uno de sus mensajes de la red social anunció que venía a Villahermosa. Y me dije a mí mismo que "ya va llegando el día de ve8rla y saludarla, acompañados de un café".
4
Nos quedamos de ver en el céntrico y bello El Jaguar despertado, galería donde por más de quince años conduje un taller literario. El lugar es una vieja casona remodelada en el sexenio de Don Enrique González Pedrero, sede de exposiciones plásticas, tocadas, conferencias, obras de teatro y presentaciones de libros.
5
Yo llegué minutos antes. Ella puntual. Su hija Elisa tenía ensayo de oboe con su maestro Cristian. Allí me enteré que el viernes 26 se presentaría en ese lugar. Así que mientras Victoria y yo platicábamos, el marco musical eran las notas del oboe en repeticiones de Lisa. ¡Qué agradable sonido! Parecía charla de película.
6
Antes de llegar al lugar anduve recorriendo fruterías y finalmente fui al mercado Pino Suárez. Mi objetivo era conseguir un bello ejemplar de guanábana, fruta de los dioses. Le llevaba una pequeñita pero yo quise conseguir una grande. Y nada. "Ya no es temporada", me repetían en los puestos. Hasta que me señalaron uno donde había. Sí, pero ya solo pulpa de guanábana en vaso de a litro. Y me dije, bueno, pues así.
7
Durante la pandemia de Covid 2020 y 202, Victoria Fernández Samodaeva aprovechó el encierro para transmitir desde su casa, entrevistas con músicos y maestros de música, en su programa Victoria Talks, principalmente cubanos, rusos y españoles. Entrevistas de primera, amenas y didácticas, que no es poca cosa.
8
Ahora veo un video pequeño de la presentación de Lisa. Lleno El Jaguar despertado. La música es de la película La vida es bella. Y se ve a la pequeña, guapa y vivaz Elisa tocando el oboe, sin que se le note lo nerviosa, si acaso lo estaba. El público atento y en viaje a las escenas de dicha película.
9
Días antes Victoria estuvo en el programa de opinión "A fondo", de Chuy Sibilla, con el tema de la guerra Rusia-Ucrania. Yo no vi el en vivo. Sino luego de la plática. En esta, la diva y maestra me platicó a detalle sobre los matices que tiene la situación desgarradora de la guerra, y lo hizo con conocimiento de causa, tanto porque conoce de historia en general pero más la de esa región, que ha sido transitada por diversas ambiciones imperiales a lo largo de la historia. Y que se tienen querencias de un lado y de otro en ambas posiciones.
10
Más allá de todo, está el arte, la música, las tradiciones populares, el trabajo de las personas, sus sueños, sus anhelos. Que nada tienen que ver con los intereses de los gobiernos. Las tantas culturas que convergen en una geografia grande necesitan gobiernos fuertes. Y en estos, hombres fuertes. Así sin nombres, pienso yo, para no generar estériles disputas. Para dar nota, Chuy wn su progrma requería un pronunciamiento a favor de uno u otro bando. Sagaz, Victoria hizo gala de conocimiento del tema para plantear las diversas aristas y afinidades en los dos lados.
11
Pero volviendo a la plática. En el Jaguar no venden café. Así que Victoria fue al lado y consiguió el café necesario para ambientar la charla que fue muy corta, con mucho ánimo y con mi reconocimiento siempre para la labor de promoción cultural y artística de Victoria. Saludos y abrazo, maestra y artista. Diva, en el original, exacto concepto de la palabra: brillante, destacada, inteligente y sencilla.
Comentarios
Publicar un comentario